Irapuato fue sede del Tercer Foro Regional ‘Por un Guanajuato Seguro y en Paz’, que tiene como objetivo conocer propuestas y opiniones respecto de la creación de padrones de motocicletas, como medida de prevención delitos y para contribuir a mejorar la seguridad en el estado.
La iniciativa es impulsada por el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones; busca reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, así como el Código Fiscal para el Estado, a fin de crear los padrones de Comerciantes de Motocicletas y de Control Estatal de Motocicletas, además de fomentar la prevención y dotar de herramientas jurídicas para quienes procuran justicia y persiguen el delito.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en Irapuato se han tomado medidas puntuales. A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Nacional y Ejército, a través de la implementación de operativos y recorridos de vigilancia en colonias y comunidades para detectar y prevenir la comisión de delitos o conductas antisociales.
José Erandi Bermúdez Méndez, presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato, indicó que este es el tercero de cuatro foros, en los que se busca recopilar las consideraciones y puntos de vista de las personas que en su cotidianidad ayuden a mejorar los trabajos legislativos que se centran en tener un control de las motocicletas.
El diputado Víctor Manuel Zanella, promotor de esta iniciativa expresó que desde el Poder Legislativo se busca tener una ley útil, justa y que permita a la población vivir en tranquilidad y en paz, además de que la propuesta se construyó escuchando los principales reclamos de la ciudadanía en temas de seguridad en materia de delitos con el uso de motocicletas.
Durante el foro informó que en el padrón que tiene registrado la Secretaría de Finanzas hay más de 625 mil motocicletas registradas, pero se estima que hay cerca de 180 mil motocicletas que no se sabe quién es el propietario y que puede ser que en alguno de estos vehículos se esté cometiendo algún delito.