Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

La propuesta impulsada por la gobernadora del Estado, Libia García Muñoz Ledo, modifica la Ley de Hacienda, la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado.

La legisladora Susana Bermúdez Cano destacó que el dictamen recoge las aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil, garantizando así la claridad y transparencia en la aplicación y destino final de los recursos.

La diputada Jared González Márquez señaló que la aprobación fortalece los mecanismos de colaboración con las asociaciones civiles. “Esto significa confianza, trabajo en equipo, pero un trabajo de la gente y para la gente”, afirmó.

La congresista Angélica Casillas Martínez celebró los consensos alcanzados entre las distintas fuerzas políticas en apoyo a la iniciativa de la mandataria estatal. “Invito a la sociedad a que los proyectos que presenten sean en beneficio de una colectividad y tengan un impacto visible en los municipios”, manifestó.

Asimismo, la diputada Pilar Gómez Enríquez subrayó que el dictamen establece reglas claras y mecanismos que brindan certeza jurídica en la aplicación de los fondos. “Ya se están implementando políticas públicas transparentes, como el programa Tocando Corazones”, añadió.

En ese sentido, el legislador Juan Carlos Romero apuntó que un elemento crucial de este nuevo esquema es generar confianza en el destino de los recursos públicos y, más aún, que dicha confianza sea verificable por la ciudadanía.

Finalmente, el legislador Víctor Zanella Huerta reconoció el trabajo de las comisiones unidas para materializar un cambio positivo. “Esto habla del compromiso del Congreso por apoyar las causas más sentidas y a aquellas organizaciones que trabajan en lo que nos duele y nos preocupa a todos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *