Cuestiona Observatorio qué se dejó de hacer en la estrategia de seguridad

El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? cuestionó qué se dejó de hacer en la estrategia de seguridad estatal y federal, luego del repunte de homicidios registrado durante los meses de agosto y septiembre, tras un periodo de reducción que se había logrado entre abril y julio en Irapuato y la región.

De acuerdo con el análisis del organismo, la baja en los homicidios observada a mitad de año se revirtió en el tercer trimestre, lo que refleja un cambio en la efectividad o en la aplicación de las estrategias implementadas por las distintas autoridades.

El Observatorio destacó que los homicidios continúan siendo el delito que más afecta la percepción de inseguridad, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino por el alto impacto mediático y social que generan los ataques armados.

El director del organismo, Raúl Calvillo Villalobos, consideró necesario evaluar qué acciones se realizaron en los meses con mejores resultados y qué se modificó en agosto y septiembre, tanto en el ámbito estatal como en el federal.

También subrayó la importancia de mantener la coordinación entre niveles de gobierno, ya que los ajustes operativos o la reasignación de recursos a otras regiones podrían haber influido en el aumento de la violencia en Irapuato.

El Observatorio recordó que son las autoridades las responsables de marcar el rumbo en materia de seguridad y que los próximos meses serán clave para evaluar el impacto de las nuevas acciones y mandos.

El organismo aseguró que continuará dando seguimiento a las cifras oficiales y a la evolución del delito de homicidio, que sigue siendo el principal reto para las instituciones de seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *