Ante la proliferación de alacranes con el inicio de la temporada de calor, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas, hizo un llamado a la población a mantener las casas libres de cacharros, para evitar picaduras.
En entrevista, el funcionario estatal, dijo que, ante los picos de la temperatura, es propicio que haya más animales de este tipo y que, por lo tanto, haya afectación a la población.
“Nosotros hacemos la vigilancia epidemiológica y estamos observando que hay un incremento en estos meses”, dijo.
Martínez Cendejas pidió a las personas que antes de acostarse, vestirse o usar algún tipo de calzado, es necesario hacer una revisión previa para descartar la presencia de alacranes.
“Así es de que hay que estar al pendiente, y si nos pica un alacrán, estar atentos, hay que acudir al centro de salud más cercano”, añadió.
De acuerdo al jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, hay un promedio de 16 picaduras de alacrán en una semana, en comparación con la misma temporada del año pasado, sin embargo, esta cifra podría incrementarse, por lo que es necesario extremar las medidas de precaución.