SOSTIENE LORENA ALFARO ENCUENTRO CON TRABAJADORES DE JAPAMI

Con el objetivo escuchar las necesidades de las y los trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI),  la presidenta municipal Lorena Alfaro García sostuvo un Encuentro Ciudadano, así como informar los avances en proyectos, manejo financiero y logros obtenidos durante el primer año de su Administración 2024–2027 en materia hidráulica y de sostenibilidad.

El encuentro se llevó a cabo en la Planta de Tratamiento ubicada en la salida a Pueblo Nuevo, la cual se encuentra en proceso de actualización para cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021, incrementando su capacidad a 500 litros por segundo y avanzando hacia el reúso de agua tratada mediante la Línea Morada.

Alfaro García explicó que al inicio de su Administración se elaboró el Programa de Gobierno Municipal, construido con la participación ciudadana y conformado por seis ejes de trabajo y 72 proyectos estratégicos, para avanzar con paso firme y rumbo claro hacia el Irapuato 27 y consolidar un municipio más humano, solidario, sustentable, próspero, cultural, turístico, innovador y tecnológico.

Durante este primer año de trabajo, JAPAMI ha consolidado avances significativos que se reflejan en una mejor cobertura, calidad y sustentabilidad del servicio de agua potable, drenaje y saneamiento:
• Ampliación de infraestructura hidráulica en colonias con déficit de agua, beneficiando a más de 1,200 habitantes en su primera etapa, con proyectos programados para alcanzar 14 colonias más en 2026.
• Rehabilitación de colectores y subcolectores con una extensión total superior a 87 kilómetros, garantizando la conducción segura de las aguas residuales hacia las plantas de tratamiento.
• 99% de cobertura en micromedición, con la sustitución de más de 31,000 medidores antiguos, optimizando el cobro justo y fomentando el uso responsable del agua.
• Construcción de 4 nuevos tanques elevados y rehabilitación de 16 existentes, con una inversión de 44 millones de pesos, beneficiando a casi 100 mil habitantes.
• En 19 localidades rurales, se instalaron nuevas redes de agua potable y se rehabilitaron tanques elevados.
• Implementación de un modelo presupuestal basado en resultados, logrando reducir la cartera vencida en un 10% anual.
• Avance del 100% en el sistema de gestión remota C4 Water dentro de su plan maestro.
• Integración del catastro digital de redes de la ciudad y desarrollo de un cuarto de control con software especializado.
• Intervención en los 63 sectores hidráulicos de la ciudad, con 168 sensores de presión instalados, beneficiando a más de 85 mil usuarios con un servicio más confiable y estable.
• Diseño del Museo Interactivo del Agua, proyecto innovador para sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre el cuidado del recurso hídrico.

La Presidenta Municipal reconoció el compromiso y dedicación del personal de Japami, quienes son pieza fundamental para ofrecer servicios de calidad, garantizar el manejo responsable del agua y avanzar hacia un modelo de sostenibilidad hídrica que proteja el futuro de las próximas generaciones.

Con visión a largo plazo Irapuato 2050, JAPAMI trabaja en proyectos estratégicos como:
• Presa Solís
• Sistema Digital de Gestión del Agua C4 Water
• Reúso del Agua Tratada (Línea Morada)
• Plan Maestro Pluvial
• Incorporación de comunidades rurales mediante el diagnóstico y mejora de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en 159 localidades, beneficiando a más de 17 mil habitantes en su primera etapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *