El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? informó que en 2024 se registraron 348 eventos de homicidio doloso, lo que representa un aumento del 10% en comparación con los 315 eventos de 2023. Este incremento también se reflejó en el número de víctimas, con un total de 440 personas fallecidas, frente a las 399 del año anterior. Según el reporte, el 93% de los homicidios estuvieron relacionados con el crimen organizado, mientras que el 77% de los casos involucraron armas de fuego como el principal medio para perpetrar los crímenes.
El análisis de las víctimas revela que el 77% fueron hombres, el 11% mujeres y en el 12% de los casos no se logró identificar el género. Además, el 34% de las víctimas tenían entre 18 y 30 años, destacando esta franja como la más afectada. El 70% de las personas perdió la vida en el lugar de los hechos o a consecuencia de las heridas sufridas en el ataque.
Las colonias con mayor incidencia de homicidios dolosos fueron 12 de Diciembre, con 16 víctimas, seguida de San José de Jorge López, con 15. También destacan Cañada de la Muerte y Villas de San Cayetano, con 14 víctimas cada una, y Constitución de Apatzingán, con 13. Este reporte evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en las zonas más afectadas del municipio.